Todo el mundo quiere trabajar en Google. El gigante de internet recibió más de 75.000 solicitudes de empleo durante la semana pasada en todo el mundo. Con esta cifra, la compañía marca un nuevo récord.
El actual aluvión de curriculums supera en un 15% a un anterior “pico” alcanzado en mayo de 2007, explica Aaron Zamost, portavoz de Google, en declaraciones a San Francisco Chronicle.
Google, que a finales de 2010 contaba con una plantilla de 24.400 trabajadores, anunció la semana pasada que contrataría 6.000 nuevos empleados a lo largo de este año.
Contratando nuevo personal, la compañía de Mountain View quiere dar un renovado impulso a su servicios de telefonía móvil, de publicidad display y de aplicaciones de internet. Además, Google, antaño rey indiscutible de Silicon Valley, tiene “vecinos” cada vez más incómodos como Facebook y Apple.
El gigante de internet reclutará en 2011 más trabajadores que en cualquier año de su historia, superando el récord de contrataciones de 2007.
“Estamos buscando talentos de primera clase”, decía la semana pasada Alan Eustace, vicepresidente senior de Ingeniería e Investigación de Google, en el blog corporativo de la compañía. “Contrataremos tanta gente inteligente y creativa como sea posible para asumir así algunos de los retos más duros en el campo de la informática”, añadía.
Aunque Google sigue siendo uno de los lugares de trabajo más apetecibles de Silicon Valley, la compañía perdió algo de lustre en los últimos tres años. En 2007 y 2008, fue nombrada por la revista Fortune como la mejor empresa para trabajar. Y ahora ocupa el puesto número 4 del ranking.
Entre tanto, Facebook y Apple han ido escalando posiciones en uno de los negocios más rentables hasta ahora para Google: la publicidad. Pertrechada por 600 millones de usuarios en todo el mundo, la red social Facebook se ha convertido en un poderoso imán para los anunciantes, que invertirán 4.050 millones de dólares en esta plataforma a lo largo de 2011, según previsiones de eMarketer. Además, la compañía de Mark Zuckerberg adelantó a Facebook en número de visitantes en 2010, de acuerdo con un informe de Experian Hitwise.
Por su parte, Apple ataca a Google por el flanco de la telefonía móvil. Su plataforma de publicidad móvil iAd es la principal arma de la empresa de la manzana para arrebatar al gigante de internet la corona de la publicidad móvil en Estados Unidos, donde Google sigue siendo hoy por hoy líder indiscutible.
Fuente:
marketingdirecto.com